F11

Cascata do Poço de Linho

Description

Junto al puente que conecta los lugares de Paraduça y Ervedoso, esta caída de agua tiene el nombre de cascada del Pozo del Lino porque en otros tiempos las mujeres lavaban el lino en el pozo que allí se forma. La caída de agua principal, con cerca de 8 metros de desnivel, es acompañada por otras caídas de agua de menor dimensión, recorriendo un importante desnivel desde la meseta de Freita hasta desaguar en el río Teixeira. Hace cerca de 2 millones de años, la red hidrográfica del río Paraduça ha desarrollado un encaje progresivo en el macizo granítico de Junqueira. Las fracturas ortogonales, que ocurren en la roca granítica, tienen origen en la fragilidad que ha proporcionado la progresión de la erosión fluvial de este río.

Patrimonio Natural

La rivera de Paraduça es un afluente del río Teixeira y, como tal, hereda la impresionante biodiversidad que lo caracteriza. En los bosques ribereños podemos observar la agraciada mariposa antíopa y el helecho real y en los robledales que les rodean son frecuentes la palominera, el sello de Salomón y paseriformes, como el carbonero y el camachuelo. Bastante más raro y esquivo es el desmán ibérico, especie protegida que necesita ríos en excelente estado de conservación para subsistir. En la rivera justo abajo de la aldea de Paraduça, el adernal se desarrolla en todo su esplendor, contando con especies como el aderno, el mirto, el labiérnago blanco y el madroño en su cortejo florístico.

Patrimonio Cultural

Un poco arriba desde la cascada de Pozo de Lino tenemos la ruta de molinos de Paraduça que cuenta con tres molinos totalmente recuperados. En ellos podemos observar las palas de la rueda aprovechando la energía potencial del agua para accionar el movimiento giratorio de la muela y así moler el maíz para producir la anhelada harina.

Localization

Technical information

  • Nivel de Dificultad Low
  • Type of Route Lineal
  • Access Coche/Peatón