M2

Carreira de Moinhos de Alvarenga

Description

Nombre atribuido a un conjunto de 22 molinos de rueda construidos en pizarra dispuestos en hilera y abastecidos por el legendario “Rego do Boi”. El Rego do Boi tiene cerca de 2,5 km y es alimentado por el riachuelo de Bustelo; constituye uno de los primeros trasvases entre dos cuencas hidrográficas, conduciendo el agua desde la cuenca del Ardena a la cuenca de la rivera de Aguieiras. La hilera de molinos de Alvarenga data del siglo XVIII y esta situada en el municipio de Arouca, siendo un caso único en el país, tanto por el número de molinos como por la acequia que pasa el agua de un valle a otro. El aprovechamiento del agua de la acequia en cascada es una obra de ingeniería de gran envergadura, fruto del ingenio del pueblo. Actualmente solo dos de estos molinos están en funcionamiento pero gran parte han sido reconstruidos. La verde pedanía de Alvarenga le debe mucho a esta obra ya que después de servir la hilera de molinos el agua es utilizada para el riego.

Patrimonio Natural

En los prados del riachuelo de Bustelo, y en la meseta de Alvarenga los pastizales se multiplican, formando el lugar de elección para la cría de la vaca arouquesa que resulta en el conocido filete de Alvarenga. El mirlo acuático anida en las pequeñas caídas de agua del riachuelo, y la salamandra rabilarga y el desmán ibérico comprueban el excelente estado de conservación de estos ecosistemas. En la cumbre de la sierra, bloques de granito se multiplican en una profusión de formas curiosas y, cerca de allí, en los prados húmedos, la árnica, planta de gran valor medicinal, forma mantos de amarillo profundo. Cerca de la hilera de molinos podemos observar la bella mariposa podalirio ibérica y el sapo común, acompañados desde lo alto por el ratonero.

Patrimonio Cultural

La leyenda de Rego do Boi
“En medio de la sierra de Franqueira nace un río de poca memoria que pasa por los fondos de Noninha, y sigue su curso junto a Bustelo, y en el fondo de las tierras de este lugar hay tradición en esta tierra de Alvarenga que sus habitantes sacaron el agua del tal río en una noche, por miedo a que los habitantes del valle de Nespereira se lo impidiesen, y se llama a tal acequia el Rego do Boi, por decirse que se comieron un buey en la noche que la sacaron, dista de esta tierra de Alvarenga un cuarto de legua, esto es el acueducto y su nacimiento es casi una legua, fertiliza este valle con agua, que es lo que lo hace fértil de pan y vino, y con el mismo agua a la vez hace moler veintitrés molinos, tanto en verano como en invierno.”
Transcripción de la referencia histórico-legendaria del Rego do Boi, manuscrita en 1758, en el libro “Memorias Parroquiales” del Cura Luís Viera Tristão.

Localization

Technical information

  • Nivel de Dificultad Low
  • Type of Route Lineal
  • Access Coche/Peatón